Translate
martes, 6 de diciembre de 2016
C.D. Luis Angel Firpo (EL SALVADOR)
El Club Deportivo Luis Ángel Firpo es un equipo de fútbol que milita en la primera división salvadoreña , cuya sede se encuentra en la ciudad de Usulután. Fue fundado el 17 de septiembre de 1923, llamándose Tecún Umán, haciendo referencia al guerrero maya del mismo nombre. Pocos días después se produciría el cambio de nombre al actual.
El club osciló entre primera y segunda división de la Liga salvadoreña de fútbol por varias décadas, hasta que en el año 1988 obtuvo su primer título nacional, iniciando así más de una década de títulos y finales consecutivas.
Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés), en el Ranking de clubs de Norte y Centro América de la primera década del siglo XXI (2001-2010), el equipo usuluteco se encuentra en el lugar No. 29 con 492 puntos, ubicándose como el segundo club de fútbol salvadoreño en dicho ránking.
Así también, el Club Deportivo Luis Ángel Firpo, se encuentra en la posición No. 32, en el ránking del El Club de Centro y Norte América del Siglo XXI (con datos hasta el año 2012) del mismo IFFHS, contando actualmente con 557.0 puntos.
Fundación del club (1923)
Si bien originalmente el club fue llamado Tecún Umán, cuatro días más tarde pasó a ser Club Deportivo Luis Ángel Firpo. El cambio se debió a la gran popularidad del boxeador argentino Luis Ángel Firpo «El Toro Salvaje de las Pampas» después de la famosa pelea contra Jack «El Gato» Dempsey, el campeón mundial peso completo, el 14 de septiembre de 1923 en el Polo Grounds de Nueva York. De esta forma, dado que varios miembros de la junta directiva eran aficionados al boxeo, se decidió cambiar el nombre al equipo que posteriormente, sería el primer tricampeón del fútbol salvadoreño.
El 21 de septiembre de 1923, la junta directiva del club presidida por Gustavo Denys, aprobó la moción de cambiar el nombre Tecún Umán por Luis Ángel Firpo.
En aquel momento el plantel de futbolistas del Tecún Umán estaba integrado por: José María Navarrete, Rafael Bonilla, Gregorio Joya, Fidel Arévalo, Adán Hernández, José Ferrer, Rafael González, Fernando Marinero, Salvador Aparicio, Miguel Amador, Mariano Jerez, Juan Melara, J. Vaquero, Roque Solano, Mariano Aguilar, Amilcar Ruiz, Marcos Flores, Alberto Ortiz, Julio Grimaldi, Máximo Flores y Luis Cárdona.
Poco tiempo después, la junta directiva acordó utilizar los colores rojo y blanco para el uniforme y el logo con la figura de un toro en honor al «Toro de las Pampas» del boxeador Luis Ángel Firpo. Más adelante, sería agregado el color azul por el presidente Sergio Torres Rivera.
Inicio de los torneos oficiales (1942)
Pese a que el equipo se desempeñó como tal por varias décadas, la falta de torneos oficiales en el país no le permitían desarrollase de manera profesional. Fue hasta 1942 cuando obtuvo su primer título como mejor equipo de la zona oriental, título que repitió en 1943 y 1946, recibiendo como premio el derecho a disputar un cuadrangular con el resto de campeones de zona del país.
Fue en 1948, cuando se iniciaron los torneos nacionales oficiales, que logró alcanzar la quinta posición del primer torneo. Pese a su buen desempeño en los siguientes torneos, no consiguió títulos y descendió a segunda división en 1958; al siguiente año regresó a primera división y descendió una vez más en 1962. Retornó a la primera categoría en 1967 y la perdió al siguiente año, esperando hasta ascender en 1972. En 1982 volvió a descender, pero compró la categoría al equipo ascendente por una suma de 25.000 colones.
Aunque la historia de Firpo comenzó en los años 1920, la afición usuluteca tuvo que esperar hasta 1987, cuando Sergio Torres Rivera asumió la presidencia del equipo, para comenzar a cambiar su modesta historia y convertirse en una de las escuadras más dominantes de los últimos años en el fútbol salvadoreño.
Presidencia de Sergio Torres Rivera (1980)
A finales de la década de los ochentas, el Club Deportivo Firpo ya contaba con dos subcampeonatos nacionales (1941-42 y 1955-56). De regreso a la liga de privilegio tras comprarle la categoría al Agave F.C. en el año 1982, a la dirigencia del equipo se agregó un hombre que supo dedicar su tiempo y dinero para cambiar la pobre trayectoria que el equipo salvadoreño había logrado hasta ese momento. Con su dedicación, Sergio Torres Rivera y Familia alzaron a L.A. Firpo a los primeros planos del fútbol local y del área centroamericana.
Así, el Club Deportivo Luis Ángel Firpo se coronaría por primera vez en su historia campeón nacional la temporada 1988-1989. Esto sería apenas el comienzo del despertar del decano del fútbol salvadoreño, ya que dos años más tarde Firpo conseguiría algo sin precedentes en el fútbol de El Salvador: coronarse tri-campeón nacional, en (1990-1991, 1991-1992, 1992-1993). De todas las finales jugadas desde 1989 hasta 2000 Firpo disputó 12, quedando únicamente fuera de dos. En dicha década Firpo consiguió coronarse 6 veces campeón (1988-1989, 1990-1991, 1991-1992, 1992-1993, 1997-1998, 1999 y 2000), y también logró 5 subcampeonatos (1989-1990, 1994-1995, 1995-1996, 1996-1997 y 1998).
Torneos Cortos
El equipo ultra-lempino ya se daba para entonces un nombre dentro del redondo salvadoreño, en la temporada 1996-1997, el domingo 31 de mayo de 1998 en el estadio Cuscatlán, consiguen el quinto título de su palmares, al vencer a Club Deportivo FAS de Santa Ana 2-0 con anotaciones de Raúl Toro y Abraham Monterrosa, siendo este el último título conseguido bajo el formato de torneo largo para un equipo salvadoreño.
Nuevos cambios en la competición son oficializados y para L.A. Firpo la corona se le hizo esquiva en el primer torneo con dicha modalidad, perdiendo la final 1-0 con Alianza F.C., sin embargo para el Clausura 1999 el club vuelve a ser protagonista de una final esta vez venciendo en los penaltis 5-4 (1-1 tiempo regular) a C.D. FAS, de la misma forma se agrega un títulos mas en el Clausura 2000 frente a el ADET también en los penaltis 10-9 (1-1 tiempo regular) consagrándose campeón por séptima vez.
Sequía "Pampera" y bicampeonato
Desde el Clausura 2000 el equipo no lograba campeonizar, cuatro finales perdidas, (Alianza F.C (1-0) Apertura 2001, San Salvador FC (3-1) Clausura 2003, CD FAS (3-1) Clausura 2005, e Isidro Metapan (1-0) Clausura 2007), parecían "mofa" para los manudos.
Sin embargo para el Apertura 2007 logran de nuevo el trofeo al derrotar a las asociados de CD FAS 5-3 en penaltis (1-1 tiempo regular), y posteriormente alcanzarían al bicampeonato Clausura 2008 ganando de nueva cuenta al representativo de la "Ciudad Morena", esta vez 1-0 ya en tiempo extra.
Tras de nuevo caer en un periodo de cinco años sin títulos, incluida una final perdida frente a Isidro Metapan (Clausura 2009), vuelve de nuevo a la pelea de una final para el Clausura 2013 donde con un 3-0 contundente vencen a CD FAS alcanzando el décimo y último campeonato doméstico en su país hasta el momento.
Declive y descenso
El equipo "pampero" tras la obtención de su décimo título, comenzó a padecer una decadencia inesperada en su rendimiento para el Torneo Apertura 2013, incluyendo además la eliminación temprana en el Torneo de la Liga de Campeones de la CONCACAF para la temporada 2013-2014. Tanto fue el bajo rendimiento en el torneo doméstico de su país, que al finalizar el campeonato regular finalizó ultimo lugar contando apenas con 15 puntos, impidiéndole defender el cetro de campeón.
Inesperadamente para el siguiente torneo, el Clausura 2014 los "toros" incapaces de levantar cabeza y no lograron mantener la categoría, haciéndoles volver a segunda división tras 32 años en la Primera. Esto tras una lucha cerrada por el no descenso impensable por muchos con C.D. Águila y con C. D. Universidad de El Salvador, empatando al final de 18 jornadas regulares con estos en el puntaje con 28 puntos, pero desfavoreciendo al Firpo en la diferencia de goles.
Con ello el Firpo afrontaba una nueva etapa de su historia de nueva cuenta en la Liga de Ascenso, en el Torneo Apertura 2014 de la "segunda". El cuadro usuluteco se convirtió en la sensación del campeonato donde termino primero en el Grupo "A" de su zona, para la etapa de cuartos de final enfrento al 4° lugar del Grupo "B", C.D. Marte Soyapango con quien tras empatar 1-1 en el partido de ida, le derrota inesperadamente 1-2 en Usulutan, golpe que calo duro en la interna del club.
Después del trago amargo de la eliminación, para el Torneo Clausura 2015 el equipo "pampero" nuevamente realiza una excelente campaña, finalizando primero en las dos vueltas de clasificación, enfrenta de nueva cuenta al 4° lugar del Grupo "B" C.D. El Roble de Ilobasco, el cual contra todo pronostico derrota 5-0 en el partido de ida, poniéndole cuesta arriba llegar a semifinales, para el choque de vuelta en la cancha del Estadio Sergio Torres el club confiaba en la remontada, sin embargo a pesar de la victoria 3-0 no logro la hazaña y volvía a quedar al margen de la competencia.
Tras el nuevo chasco, Firpo se reestructura y afronta el Apertura 2015, con la finalidad de espantar la "mala racha" que parecía emerger en las instancias finales, por tercera ocasión consecutiva finaliza la temporada regular en el primer lugar de su grupo, para entonces las bases de la competencia establecía como novedad el hecho que se aumentara a 24 el número de equipos y por ende se disputare una ronda de octavos de final, en la misma L.A. Firpo enfrento al 8° lugar del certamen en el Grupo "B" C.D. Brasilia, de Suchitoto, aquí los "manudos" superaron sin problemas con un 6-0 en Usulutan y 1-3 en el Monumental Cuscatlan, para la ronda de cuartos de final se ven las caras con el equipo "cuchero" de Municipal Limeño de Santa Rosa de Lima, nuevamente los "pamperos" tropezaron en el partido de ida, esta vez con marcador de 2-0, con el resultado en contra, Firpo busco la remontada en su feudo, y tras 120 minutos el marcador finalizó 3-1 a su favor, obligando a la definición desde el punto penal, cayendo de nueva cuenta 3-2.
Retorno a Primera
Tras intentar infructuosamente ascender de manera deportiva, Firpo tomó la decisión de comprar la categoría a Juventud Independiente, que atraviesa problemas económicos graves) y así volver a la Primera División para el torneo Clausura 2016 e iniciara su participación en la décima novena posición con 22 puntos. .
La noticia fue revelada el 02 de noviembre de 2015 por el presidente de Firpo, Raúl Galo, y el presidente de Juventud Independiente Romeo Barillas, quienes confirmaron haber llegado a un acuerdo económico. por ello se vieron obligados de parte de las autoridades de la LMF a mantener el nombre del equipo opicano durante todo el Torneo Clausura 2016 por aspectos jurídicos, retomando su nombre oficial a partir del Torneo Apertura 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario