Translate

martes, 22 de noviembre de 2016

Torneo mas Importante de Clubes.



La Copa Mundial de Clubes de la FIFA (en inglés, FIFA Club World Cup), mejor conocida como Mundial de Clubes es una competición internacional de fútbol a nivel de clubes. De carácter anual, reúne a los equipos campeones de las competiciones continentales de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA, AFC, CAF, Concacaf, Conmebol, UEFA y OFC; a partir de la edición de 2007 se suma el campeón del país organizador para disputar el título que designa al mejor club del mundo.

Es sucesora de la Copa Intercontinental, competición disputada entre los vencedores de la Copa Libertadores de América, en representación de Sudamérica, y la Liga de Campeones de la UEFA, en representación de Europa. El campeón era reconocido de facto con el título honorífico de campeón del mundo durante su vigencia, ya que hasta el año 2000 el estatuto de la FIFA autorizaba a dicha institución a organizar exclusivamente torneos entre equipos representativos de sus asociaciones miembro.

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA se disputó por primera vez en el año 2000, a la par que la Copa Intercontinental en un primer intento por dar una proyección mundial que alcanzase a todas las confederaciones, y anualmente desde 2005, fecha en la que sustituyó finalmente a la mencionada competición predecesora. Pese a ello, el torneo presenta una absoluta predominancia de las confederaciones europea y sudamericana, cuyos equipos han obtenido siete y cuatro títulos respectivamente. La mayoría de las finales las han disputado clubes europeos y sudamericanos, a excepción de las ediciones 2010 y 2013, donde el Tout Puissant Mazembe de República Democrática del Congo y el Raja Casablanca de Marruecos, respectivamente, llegaron a dicha instancia al derrotar al club sudamericano.

El campeón vigente y club más laureado de este torneo es el Fútbol Club Barcelona con tres títulos.
 
 
 
Los equipos que disputan el torneo son los ganadores de los torneos más importantes de cada confederación, que totalizan seis, más el campeón del país anfitrión, haciendo un total de siete equipos. Los representantes de Sudamérica y Europa avanzan directamente a las semifinales del torneo. Cabe destacar que el representante de cada confederación debe estar afiliado a dicha confederación, debido a que, por ejemplo, en la Copa Libertadores de América (Conmebol) participan equipos mexicanos afiliados a la Concacaf. En 2007 la FIFA determinó que el campeón de Oceanía debería enfrentarse previamente con el campeón del país anfitrión, el ganador de dicho partido accedería a los cuartos de final. En caso de que el campeón del torneo de la confederación de donde es el país organizador sea un equipo de ese mismo país, el cupo le será otorgado al subcampeón continental, a fin de evitar que participen dos equipos de un mismo país.
 
Confederación

Campeonato
AFC (Asia) Liga de Campeones de la AFC
Caf llogo.png CAF (África) Liga de Campeones de la CAF
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) Concacaf Liga Campeones
CONMEBOL (Sudamérica) Copa Libertadores de América
OFC (Oceanía) Liga de Campeones de la OFC
Uefa 2013.png UEFA (Europa) Liga de Campeones de la UEFA
Confederación del país organizador Liga del país organizador
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario