RasenBallsport Leipzig, mejor conocido por RB Leipzig, es un club de fútbol situado en Leipzig, Alemania. Desde la temporada 2016/17 juega en la Bundesliga, máxima categoría nacional.
El equipo fue fundado el 19 de mayo de 2009 por la empresa de bebidas energizantes Red Bull GmbH, propietaria de otros clubes deportivos en distintas disciplinas. Partiendo de la quinta división germana al comprar la plaza de otro rival, la entidad ha encadenado cuatro ascensos en siete años hasta llegar a la Bundesliga. Disputa sus partidos como local en el Red Bull Arena, anteriormente llamado Zentralstadion.
El nacimiento del actual RB Leipzig está relacionado con las inversiones deportivas de Red Bull GmbH, dirigida por el millonario Dietrich Mateschitz. La empresa de bebidas energéticas ya había adquirido clubes de fútbol en Austria (Red Bull Salzburgo, 2004) y Estados Unidos (New York Red Bulls, 2006), y había planeado incursionar en el deporte alemán mediante la compra de un club ya existente, al que cambiarían los colores sociales y nombre por los de la multinacional.
Siguiendo el consejo de Franz Beckenbauer, amigo de Mateschitz, se apostó por adquirir un equipo en Leipzig. La ciudad de Sajonia es una de las de mayor tradición futbolística en Alemania, cuenta con grandes infraestructuras y el reformado Zentralstadion (44.000 localidades) había sido sede de la Copa Mundial de 2006. Además formaba parte de la antigua Alemania Oriental, que desde la reunificación apenas había aportado clubes a la Bundesliga.
En 2006 la empresa presentó una oferta por el FC Sachsen Leipzig, campeón en tiempos de la DDR-Liga (como BSG Chemie Leipzig) pero que desde los años 1990 había quedado relegado a la cuarta categoría. Aunque ambas partes llegaron a un acuerdo, los aficionados del Chemie protestaron y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) vetó la operación, pues las leyes germanas no permiten ni patrocinadores en el nombre ni que una empresa pudiese adquirir el 51% de un club de fútbol.
Más tarde, Red Bull entabló conversaciones con las directivas del FC St. Pauli, del 1860 Múnich y del Fortuna Düsseldorf, todas ellas frustradas por la negativa de sus hinchas.Las opciones de incursionar en Alemania Occidental eran escasas por la tradición deportiva, de modo que se redoblaron los esfuerzos por Leipzig en 2008.
A diferencia de lo sucedido con el Red Bull Salzburgo, e incluso de sus planes iniciales, Mateschitz decidió crear un club de fútbol nuevo para competir en la Oberliga (quinta categoría), donde la DFB no tenía autoridad. Sin embargo, la Asociación de Fútbol de Sajonia establecía que los debutantes debían partir de la división más inferior, así que fue necesario adquirir la plaza en Oberliga de un rival. En mayo de 2009 se anunció la compra de la plaza del SSV Markanstädt, entidad amateur de un pueblo a 13 kilómetros de Leipzig, por algo más de 350.000 euros según la prensa germana. El club que asumiría su lugar es el actual «RB Leipzig», con colores y escudo muy similares a los de Red Bull. Como no podían utilizar el nombre de la empresa por las leyes de patrocinio, la directiva tomó la palabra RasenBallsport (en español, «deporte de pelota en césped») cuyas siglas «RB» son las mismas que las corporativas. Además, el RB Leipzig asumía la gestión del Zentralstadion, renombrado Red Bull Arena Los objetivos de la compañía eran ascender a la Bundesliga en ocho temporadas e invertir más de 100 millones de euros en una década.
El equipo fue fundado el 19 de mayo de 2009 por la empresa de bebidas energizantes Red Bull GmbH, propietaria de otros clubes deportivos en distintas disciplinas. Partiendo de la quinta división germana al comprar la plaza de otro rival, la entidad ha encadenado cuatro ascensos en siete años hasta llegar a la Bundesliga. Disputa sus partidos como local en el Red Bull Arena, anteriormente llamado Zentralstadion.
El nacimiento del actual RB Leipzig está relacionado con las inversiones deportivas de Red Bull GmbH, dirigida por el millonario Dietrich Mateschitz. La empresa de bebidas energéticas ya había adquirido clubes de fútbol en Austria (Red Bull Salzburgo, 2004) y Estados Unidos (New York Red Bulls, 2006), y había planeado incursionar en el deporte alemán mediante la compra de un club ya existente, al que cambiarían los colores sociales y nombre por los de la multinacional.
Siguiendo el consejo de Franz Beckenbauer, amigo de Mateschitz, se apostó por adquirir un equipo en Leipzig. La ciudad de Sajonia es una de las de mayor tradición futbolística en Alemania, cuenta con grandes infraestructuras y el reformado Zentralstadion (44.000 localidades) había sido sede de la Copa Mundial de 2006. Además formaba parte de la antigua Alemania Oriental, que desde la reunificación apenas había aportado clubes a la Bundesliga.
En 2006 la empresa presentó una oferta por el FC Sachsen Leipzig, campeón en tiempos de la DDR-Liga (como BSG Chemie Leipzig) pero que desde los años 1990 había quedado relegado a la cuarta categoría. Aunque ambas partes llegaron a un acuerdo, los aficionados del Chemie protestaron y la Federación Alemana de Fútbol (DFB) vetó la operación, pues las leyes germanas no permiten ni patrocinadores en el nombre ni que una empresa pudiese adquirir el 51% de un club de fútbol.
Más tarde, Red Bull entabló conversaciones con las directivas del FC St. Pauli, del 1860 Múnich y del Fortuna Düsseldorf, todas ellas frustradas por la negativa de sus hinchas.Las opciones de incursionar en Alemania Occidental eran escasas por la tradición deportiva, de modo que se redoblaron los esfuerzos por Leipzig en 2008.
A diferencia de lo sucedido con el Red Bull Salzburgo, e incluso de sus planes iniciales, Mateschitz decidió crear un club de fútbol nuevo para competir en la Oberliga (quinta categoría), donde la DFB no tenía autoridad. Sin embargo, la Asociación de Fútbol de Sajonia establecía que los debutantes debían partir de la división más inferior, así que fue necesario adquirir la plaza en Oberliga de un rival. En mayo de 2009 se anunció la compra de la plaza del SSV Markanstädt, entidad amateur de un pueblo a 13 kilómetros de Leipzig, por algo más de 350.000 euros según la prensa germana. El club que asumiría su lugar es el actual «RB Leipzig», con colores y escudo muy similares a los de Red Bull. Como no podían utilizar el nombre de la empresa por las leyes de patrocinio, la directiva tomó la palabra RasenBallsport (en español, «deporte de pelota en césped») cuyas siglas «RB» son las mismas que las corporativas. Además, el RB Leipzig asumía la gestión del Zentralstadion, renombrado Red Bull Arena Los objetivos de la compañía eran ascender a la Bundesliga en ocho temporadas e invertir más de 100 millones de euros en una década.
No hay comentarios:
Publicar un comentario