Translate

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Asociación Chapecoense de Fútbol (Brasi)


Associação Chapecoense de Futebol (en español: Asociación Chapecoense de Fútbol) conocida solo porChapecoense y cuya sigla es ACF, es un club de fútbol de Brasil, con sede en la ciudad de Chapecó, en la zona oeste del estado de Santa Catarina. Actualmente su equipo de fútbol disputa la Primera División (Serie A) del Campeonato Brasileño, a la que llegó por primera vez en 2014.
El club fue fundado el 10 de mayo de 1973, con el objetivo de restaurar el fútbol en la ciudad de Chapecó y con apenas cuatro años de existencia conquistó su primer título estatal en 1977. En total, el club ha llegado a nueve finales del Campeonato Catarinense y ganó cinco títulos estaduales, el última en 2016. Fue campeón de la Copa Santa Catarinauna vez y subcampeón en otras tres ocasiones.
En el fútbol, ​​es considerado como uno de los cinco clubes más importantes en Santa Catarina, junto con Avaí,Figueirense, Criciúma y Joinville. También tiene una fuerte rivalidad con los mismos equipos.

Historia

Fundación (1973-1976)

El club surgio en un momento en el cual el fútbol amateur en Chapecó estaba adormecido. El municipio no tenía más clubes como el Atlético Clube Chapecó, Independente Futebol Clube, Grêmio Esportivo Comercial, Guairacá Futebol Clube, entre otros. Algunos deportistas estaban decididos a revivir el fútbol en Chapecó, fundar un nuevo club. Hasta el 10 de mayo de 1973, Heitor Pasqualotto, Alvadir Pelisser, Altair Zanella, los fanáticos de Independiente, Lorário Immich, Vicente Delai y los aficionados del Atlético Chapecó, tomaron la descision de fusionar dos ex equipos, el Atlético de Chapecó e Independente. Así nació la Associação Chapecoense de Futebol.6 La idea de la fusión de los clubes agradó a muchos de la ciudad y se ganó el apoyo de los hombres de negocios en la región, entusiasmados con Chapecó teniendo un equipo para representar a la ciudad. Uno de los principales fue Plinio De Nes, influyente político de la ciudad que se ofreció apoyo incondicional para construir el nuevo club. En resumen, Chapecoense comenzó su historia con la ayuda de los amantes del fútbol en toda la región. El primer equipo estaba formado por jugadores de la ciudad de Chapecó, algunos incluso tenían otras ocupaciones además de fútbol. El club comenzaría sus actividades en el fútbol con una victoria en el primer partido, 1-0 sobre São José. Pero lo que no se esperaba era que en sólo cuatro años después de la fundación ganaría un título a nivel estatal.

Los primeros títulos (1977-2000)

En 1977, Chapecoense derrotó el Avaí en la final del Campeonato Catarinense por 1-0 y celebró el primer título de su historia, conquista que en 1978 y 1979, permitiera al equipo disputar el Campeonato Brasileño de Serie A, ubicándose en la 51era y 93era posiciones, respectivamente. Chapecoense casi ganó el campeonato de Santa Catarina en 1978, pero el título se fue con Joinville, después de la retirada de Avaí.
 Esto fue considerado uno de los títulos más controvertidos de Santa Catarina. En 1991, el título se escapó de nuevo ante el Criciúma, cuando el equipo perdió la final por 1-0 en el Heriberto Hülse. En 1995, Chapecoense llega nuevamente a una final y gana el primer juego por Criciúma 4-1 en el Estádio Regional Índio Condá. El partido de vuelta en el Heriberto Hülse fue polémico y confuso, con Chapecoense teniendo tres jugadores con tarjeta roja ​​y Criciuma tenendo dos jugadores con tarjeta roja ​​y siete tarjetas amarillas. En tiempo normal, la derrota por 1-0 y en la prórroga 0-0. Dado que el Reglamento no consideró el saldo de goles el título se quedó con Criciúma. Sin embargo, Chapecoense ganó el campeonato de 1996, derrotando en la final Joinville. Fueron 26 partidos con quince victorias, seis empates y sólo cinco derrotas. Al final, Chapecoense perdió el primer partido 2-0 en Joinville. En el juego de la ronda, el Joinville se negó a salir al campo, citando la falta de seguridad. El título no se estableció hasta el 18 de diciembre, cuando la Chapecoense ganó 1-0 en tiempo normal y otra vez por 1-0 en tiempo extra. Chapecoense comenzó allí un período de su historia sin títulos y grandes campañas.

La crisis (2001-2006)

En los años posteriores Chapecoense sufrió una gran crisis. El auge fue en el Campeonato de Santa Catarina de 2001, cuando el equipo estaba en el último lugar y tuvo que jugar un repechaje el próximo año para poder volver a la élite de Santa Catarina. La final fue contra el Kindermann de Caçador. El empate por 1-1 en el tiempo reglamentario y 1-1 en la prórroga dio acceso a Chapecoense. En 2003, por una deudas irredimible, la Associação Chapecoense de Futebol cambió su nombre por Associação Chapecoense Kindermann/Mastervet. El club utiliza un viejo truco apoyado por la ley brasileña, el cambio de estatus legal. Se conserva la identidad del fútbol como un producto de marketing. Además, el "nuevo" club se deshizo de las deudas monstruosas acumulado a lo largo de los años. La asociación sólo duró hasta 2004, pero fue la base para el resurgimiento de Chapecoense en el escenario estatal. Después nuevo tropiezo en el año 2005, una nueva dirección encabezada por varios hombres de negocios en la ciudad, tomó la Chapecoense con el fin de reconstruir el club. En 2006, Agenor Piccinin como entrenador, la Chape ganó la Copa Santa Catarina, una preparación del equipo para el año siguiente.

El tricampeonato de Santa Catarina y el acceso a la Serie C (2007-2009)

Hinchada del Chape en el Campeonato Catarinense de2009.
En 2007, mismo de nuevo desacreditado, Chapecoense volvió a ganar el Campeonato Catarinense. Con una campaña impecable, el equipo llegó a la final contra Criciúma, ganando el partido de ida por 1-0 en casa y 2-2 en la ciudad de Criciúma, tomando su tercer título del estado. En 2009, el equipo conseguió el subcampeonato de lo Campeonato Catarinense, perdiendo el título para Avaí. Después de la preparación inicial, Chapecoense inició la preparación para la Serie D del Campeonato Brasileño. Con unos pocos fichajes Chapecoense llega al inicio de la temporada como el favorito del grupo A9 que se basó en los equipos de Londrina, Ypiranga y Naviraiense allá de sí misma. Debutó fuera de casa contra el Ypiranga (Rio Grande del Sur), el partido terminó 0-0. El primer juego en casa fue contra Londrina, ganaron 2-0. Largo viaje a Naviraí y contundente victoria por 3-0 fuera de casa y primera plaza del grupo. El Naviraiense vino a Chapecó y nuevamente fue derrotado por 3-0 y el juego ni siquiera terminar porque Naviraiense había cuatro tarjetas rojas y uno lesionado, como ya había hecho tres sustituciones, el juego terminó en 25 minutos del segundo tiempo. Chapecoense ya estaba clasificada cuando en la segunda fase perdieron 2-1 ante Londrina lejos de casa. En el último partido de la primera fase, Chapecoense solo necesitaba un empate para asegurar en el 1er grupo. El juego se truncó y terminó 4-3 para Chapecoense dando el primeiro lugar, eliminando el equipo de Erechim. Chapecoense enfrentaría el Corinthians Paranaense en la segunda fase.
El equipo fue a Curitiba y cumplió con su deber, Chapecoense 3-0 Corinthians Paranaense dejando así una gran ventaja para el segundo juego en casa. En el partido en casa Chapecoense solamente adiministrou el primero resultado y empató el partido 0-0 para calificar y de nuevo tomar el Londrina.
Con la clasificación proporcionado ante Londrina, Chapecoense tomó el Araguaia, viajaron más de 25 horas para jugar contra el Araguaia, el equipo ganó 2-1. En el partido en casa la equipo perdió por 1-0 bajo mucha lluvia, todavía se estaba clasificadada por el gol de visitante. La siguiente fase es el juego histórico de Macaé y Chapecoense en el Maracaná, que precedió el Fla-Flu del Campeonato Brasileño de 2009, donde el equipo perdió por 2-0. En el retorno ganó con marcador de 3-2, pero no pudo clasificarse.

Cuarto título y el acceso a la Serie B (2010-2012)

En 2010 el club ha descendido de la primera división del campeonato estatal,8 pero se mantuvo en la primera división, después de la Clube Atlético Hermann Aichinger (Atlético de Ibirama) pediera licencia de fútbol profesional, lo que provoca el descenso del equipo junto con Juventus. En la Serie C de ese año el equipo se ha clasificado para los cuartos de final increíblemente. El equipo era líder, pero perdió la posición y puso fin a su participación en la competición en segundo, pero todavía había un único resultado que le da la clasificación, el empate entre Caxias y Brasil Pelotas y el resultado fue de 0-0. En los cuartos de final, el equipo fue eliminado por Ituiutaba (ahora Boa Esporte Clube), empatando en 1x1 en casa y 0x0 fuera, por el criterio de goles de visitante, no se clasificó.
En 2011, con el mando del entrenador Mauro Ovelha y grandes jugadores en el equipo, como Aloisio, Cleverson Rosário dos Santos, Rodolpho Henrique Alves Correia,Douglas Grolli, entre otros. El equipo tocó todos los favoritos y logró su cuarto título del estado, con una campaña que sorprendió incluso a los fans más fanáticos. Con el título, Chapecoense llegó como favorito a ganar la Serie C. En la primera fase logrado el primer puesto del Grupo D con algunos altibajos en la competición, un grupo que todavía tenía el Joinville, Caxias, Santo André y Brasil de Pelotas. En la segunda etapa el equipo tuvo una mala campaña y acabó en el tercero, perdiendo dos de tres partidos jugados en casa.
En Campeonato Catarinense de 2012, Chapecoense empezó muy bien la competición. Con un elenco renovado y el comando técnico Gilberto Pereira, que vino a sustituir al entrenador Mauro Ovelha que se fue a Avai, el Verdão ganó los primeros cinco partidos (Avai, Brusque, Marcilio Dias, Camboriú y Figueirense), un hecho que llamó la atención de la prensa nacional. Pero después de estos resultados comenzaron una racha de siete partidos sin conocer la victoria que se llevó a la zona de no clasificación para las semifinales, provocando la renuncia del entrenador Gilberto Pereira y la contratación de Itamar Schulle, que estaba en Esporte Clube Novo Hamburgo. Justo en el primer partido, el equipo de Itamar Schulle ganó el Marcilio Dias en casa por 2-0 y se clasificó en primero por el índice técnico y podrá decidir contra Avai las semifinales. En el primer partido, la Chape fue muy bien salió ganando, pero permitió el empate de avaianos. En el segundo juego Chapecoense podría incluso empatar, pero eso podría calificar, incluso salió ganando por 1-0, pero permitió nuevamente el empate de Avaí en los últimos 15 minutos. Aun así, la permanencia del técnico de Itamar Schulle fue confirmada a la Serie C.
En 2012, el equipo jugó la Copa de Brasil, por ser campeón de Santa Catarina en 2011. En la primera fase se jugó contra el ão Mateus de Espírito Santo y sufrió para clasificarse. En la primera derrota por 2 a 1. En el partido de vuelta, gañou 3-1 y conseguió la clasificación para la segunda fase y enfrentarse con Cruzeiro. En la primera partida en Arena Condá, Chapecoense hizo un gol con el zaguero Souza, pero en la segunda mitad permitió el empate de Cruzeiro. En lo segundo juego, el equipo de Santa Catarina fue sorprendiendo a todos con un gran primero tiempo, pero Cruzeiro Esporte Clube hizo 4-1 y calificado.
El año 2012 fue histórico para la Asociación Chapecoense de Fútbol. Después de una buena campaña realizada en Campeonato Catarinense en 3er lugar, comenzó la Serie C motivado. En medio de muchos juegos terminaron la primera fase en la tercera plaza del Grupo B. En la segunda fase jugado contra Luverdense Esporte Clube, con sede en la ciudad de Lucas do Rio Verde. El primer juego fue en Chapecó, y con el apoyo de la afición Chapecoense ganó 3-0 y envió a su clasificación a la Serie B en 2013. El segundo partido en Lucas do Rio Verde, fue un partido muy tenso y con un penalti al final del partido, el equipo de Luverdense Esporte Clube puede ganar el partido 1-0. Pero era poco para calificar para la semifinal y el acceso a la Campeonato Brasileño Serie B 2013 consiguió el Chapecoense. Hubo mucha celebración en Chapecó por poder considerar el club entre los 40 mejores de Brasil.

Acceso a la Serie A (2013)

Al completar 40 años de existencia en 2013, Chapecoense volvió después de 35 años a jugar en la Serie A Campeonato Brasileño en 2014. En lo comenzó de Campeonato Brasileño de Serie B 2013, nadie apuostaba que Chapecoense fuera uno de los cuatro equipos ascendidos a la Serie A. Las Cosas cambiaram con una campaña casi perfecta después de ocho rondas, con un rendimiento del 83,3%, y el liderato del campeonato. Esto animó al equipo a cambiar de planes. Permanecer en la Serie B ya no era suficiente. En la ronda número 36 del campeonato Chapecoense hizo historia y lo hizo volver a la Primera División tras el empate con el Bragantino en 1 a 1. La afición y el equipo Chapecoense había celebrado el acceso en el triunfo ante Paraná Clube, por 1-0, en martes. Miércoles también tomó parte en Chapecó, la llegada de la delegación. Pero aún le faltaba la confirmación matemática, que entró en el partido contra Bragantino. En la primera mitad, Bruno Rangel se elevó sobre todos y se dirigió a la red, alcanzando 31 goles en la Serie B. En la segunda mitad Bragantino regresó dispuesto a aguar la fiesta. El octavo minuto, Lincon empató el partido. En un tiro libre de Rodrigo Gral quase hizo el gol de la victoria por unos pocos centímetros, la pelota fue fuera. Pero el resultado fue suficiente para iniciar la celebración en Chapecó. Con 38 partidos, 20 victorias, 12 empates y 6 derrotas, Chapecoense hizo un de los mayores logros de su historia: el acceso a la principal división del fútbol nacional.

Tragedia


El 28 de noviembre de 2016, el equipo viajaba a Medellín para disputar la Final de la Copa Sudamericana de 2016. Sin embargo, el vuelo que transportaba al equipo hasta Colombia sufrió un accidente, falleciendo 71 ocupantes entre cuerpo técnico, futbolistas, periodistas y personal de la aerolínea LaMia. En el accidente sobrevivieron 4 futbolistas (Alan Ruschel, Marco Danilo, Jakson Follmann y Hélio Hermito Zampier Neto), aunque, tras el paso de las horas, se confirmó el fallecimiento del portero Danilo.



Homenajes a estos grandes jugadores.







Jugadores y cuerpo técnico

Jugadores del Chapecoense de la temporada 2016
Jugadores
N.ºNac.Pos.NombreEdadEq. procedencia
Porteros
1Bandera de BrasilPORDanilo † 31 añosBandera de Brasil Londrina
12Bandera de BrasilPORMarcelo Boeck 32 añosBandera de Portugal Sporting de Lisboa
36Bandera de BrasilPORNivaldo 42 añosBandera de Brasil Bento Gonçalves
40Bandera de BrasilPORJakson Follmann 24 añosBandera de Brasil URT
Defensas
2Bandera de BrasilDEFGimenez † 21 añosBandera de Brasil Goiás
3Bandera de BrasilDEFRafael Lima 30 añosBandera de Brasil Inter Santa Maria
4Bandera de BrasilDEFNeto 31 añosBandera de Brasil Santos
6Bandera de BrasilDEFDener † 25 añosBandera de Brasil Coritiba
13Bandera de BrasilDEFMarcelo † 25 añosBandera de Brasil Flamengo
27Bandera de BrasilDEFThiego † 30 añosBandera de Azerbaiyán Khazar Lankaran
28Bandera de BrasilDEFMoises 25 añosBandera de Japón Avispa Fukuoka
41Bandera de BrasilDEFCláudio Winck 22 añosBandera de Italia Hellas Verona
44Bandera de BrasilDEFDemerson 30 añosBandera de Brasil Paraná
45Bandera de BrasilDEFFilipe Machado † 32 añosBandera de Irán Saba Qom
60Bandera de BrasilDEFCaramelo † 22 añosBandera de Brasil São Paulo
89Bandera de BrasilDEFAlan Ruschel 27 añosBandera de Brasil Paranaense
Centrocampistas
5Bandera de BrasilMEDJosimar † 30 añosBandera de Brasil Ponte Preta
8Bandera de BrasilMEDGil † 29 añosBandera de Brasil Coritiba
10Bandera de BrasilMEDHyoran 23 añosBandera de Brasil Flamengo de Guarulhos
17Bandera de BrasilMEDAndrei 21 años Cantera
30Bandera de BrasilMEDNeném 34 añosBandera de Brasil Joinville
31Bandera de BrasilMEDLucas Mineiro 20 añosBandera de Brasil Villa Nova
35Bandera de BrasilMEDSérgio Manoel † 27 añosBandera de Brasil Água Santa
50Bandera de BrasilMEDArthur Maia † 24 añosBandera de Brasil Vitória
77Bandera de BrasilMEDMatheus Biteco † 21 añosBandera de Brasil Grêmio
88Bandera de BrasilMEDCléber Santana † 35 añosBandera de Brasil Criciúma
94Bandera de BrasilMEDTiago † 22 añosBandera de Brasil Metropolitano
Delanteros
7Bandera de BrasilDELLourency 20 años Cantera
9Bandera de BrasilDELBruno Rangel † 34 añosBandera de Qatar Al-Arabi
11Bandera de BrasilDELAnanias † 27 añosBandera de Brasil Sport Recife
23Bandera de BrasilDELLucas Gomes † 26 añosBandera de Brasil Fluminense
33Bandera de BrasilDELKempes † 34 añosBandera de Brasil Joinville
70Bandera de BrasilDELCanela † 22 añosBandera de Brasil Botafogo RP
87Bandera de ArgentinaDELAlejandro Martinuccio 28 añosBandera de Brasil Fluminense

Palmarés

  • Campeonato Catarinense: 1977, 1996, 2007, 2011, 2016
  • Taça Santa Catarina: 1979, 2014
  • Copa Santa Catarina: 2006
  • Taça Plinio Arlindo de Nez: 1995
  • Campeonato Seletivo: 2002, 2003, 2006
  • Copa da Paz: 2005

Participaciones internacionales


TorneoEdiciones
Copa Libertadores de América (0)
Copa Sudamericana (2)2015, 2016